CONVOCA Y APRUEBA BASES DE CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS PARA POSTULACIÓN AL PROGRAMA ESPECIAL DE TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA PARA LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO MAYOR DEL PERÍMETRO DE EXCLUSIÓN EN LOTA – CORONEL, REGIÓN DEL BIOBÍO.

En el marco del Programa Especial de Transformación Tecnológica en Servicios de Transporte Público Mayor Prestado en Regiones y Región Metropolitana Excluida la Provincia de Santiago y las Comunas de San Bernardo y Puente Alto, establecido mediante la Resolución Exenta N° 4994 de 2023 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Decreto Supremo N°4 de 2010 y Resolución Exenta N°1316 de 2024, todas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; se ha definido cursar una convocatoria para operadores actuales del Perímetro de Exclusión Lota - Coronel a presentar propuestas para el proceso de implementación de equipos y servicios tecnológicos complementarios de apoyo al transporte público.
En concreto, mediante la implementación de este programa especial se busca mejorar la operación de aquellos operadores de transporte que incorporen a los mismos, diversos tipos de equipos y tecnología complementaria de apoyo al transporte público, subsidiando, por tanto, los costos asociados a la implementación y operación requeridos, para efectos de alcanzar niveles más elevados en la prestación del servicio de transporte.
El Ministerio otorgará a los beneficiarios del programa, un subsidio complementario por concepto de implementación de equipos y servicios tecnológicos complementarios de apoyo al transporte público, los cuales corresponden a los siguientes:

- Servicio AVL 100% de la flota postulada.
- Servicio Cámaras de Seguridad 100% de la flota postulada.
- Servicio Contadores de Pasajeros 33% de la flota postulada.

ETAPA
PLAZOS
Publicación de convocatoria y llamado a postular en la página web www.dtpr.cl 15-04-2024
Consultas y aclaraciones 16 al 22 de abril
Respuesta a las consultas y aclaraciones 23 al 29 de abril
Recepción de postulaciones 30 de abril al 7 de mayo
Apertura de postulaciones 7 de mayo
Verificación de antecedentes y admisibilidad al programa y notificación de errores u omisiones en las postulaciones 8 al 9 de mayo
Entrega de postulaciones corregidas, si fuere necesario. 10 al 14 de mayo
Evaluación 15 de mayo al 27 de junio
Publicación y notificación de los resultados 27 de junio
Suscripción del contrato 28 de junio al 11 de julio
Implementación de la tecnología y servicios complementarios 12 de julio al 09 de septiembre
Operación tecnología 10 de septiembre


Descripción
Archivos
RESOLUCION EXENTA N° 1316/2024
RESOLUCION EXENTA N° 4994/2023
Rex N° 1618/2024 Respuestas a consultas convocatoria programa de transformación tecnológica Lota - Coronel
Oficio N° 14244/2024 Informa verificación de antecedentes e informa de errores u omisiones en postulaciones presentadas al Programa de Transformación Tecnológica Lota – Coronel
Rex N°1966/2024 Prorroga plazos que indica en el marco de la convocatoria para el Programa de Transformación Tecnológica Lota –Coronel
Rex N°2144/2024 Prorroga plazos que indica en el marco de la convocatoria para el Programa de Transformación Tecnológica Lota –Coronel



  

CONVOCATORIA ACCESO A DATOS DE ESPECIFICACIÓN GENERAL DE FEEDS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TIEMPO REAL (GTFS-RT General Transit Feed Specification - Real Time) DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN REGIONES.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR) dependiente de la Subsecretaría de Transportes, tiene como uno de sus objetivos prioritarios contar con un sistema de transporte público regional eficiente, seguro y de calidad que se extienda a lo largo de todas las regiones de nuestro país.
En dicho contexto, y para dar cumplimiento al objetivo antes descrito - conforme a las oportunidades de mejora advertidas en el área de las tecnologías e información a las personas usuarias -, surge la necesidad de proporcionar con información pública, actualizada y en tiempo real respecto de los datos de operación de los distintos sistemas de transporte público mayor en regiones, cuyo fin consiste en avanzar hacia una mejor planificación de los viajes y la movilidad en general en los distintos sistemas de transporte urbanos.
Para esto, es necesario articular instancias formales con las diversas entidades relacionadas con la movilidad urbana y que dentro de su quehacer, efectúan procesos que consideren el análisis, consumo o difusión de datos de Especificación General de Feeds de Transporte Público en Tiempo Real o GTFS por sus siglas en inglés (General Transit Feed Specificaction – Real Time) para disponibilizar la información con la que cuenta la División de Transporte Público Regional de los diferentes sistemas de transporte público mayor que actualmente se encuentran disponibles en la aplicación móvil, App Red Regional de la Subsecretaría de Transportes.
En concordancia con lo anterior, la presente convocatoria espera ampliar las redes de cooperación en el ámbito de la información al usuario, generando instancias de trabajo colaborativo con las organizaciones y/o entidades interesadas en el intercambio y difusión de la información de movilidad de los diferentes sistemas de transporte público mayor a nivel nacional, aplicado al transporte público y la movilidad urbana.
Por lo expuesto, la DTPR ha iniciado un proceso de convocatoria para el acceso a datos de Especificación General de Feeds de Transporte Público en Tiempo Real o GTFS por sus siglas en inglés (General Transit Feed Specificaction – Real Time) a nivel nacional.
La presente convocatoria es de carácter abierta, transparente y participativa y cuya finalidad es generar un espacio de encuentro entre la División de Transporte Público Regional y la industria relacionada a los softwares y tecnologías enfocadas en la entrega de información de movilidad urbana al usuario, con el objeto de conocer las diversas soluciones existentes en el mercado nacional e internacional, además de recopilar las mejores prácticas y recomendaciones para evaluar su incorporación en futuros procesos.
En este sentido, los resultados esperados con la presente convocatoria son los siguientes:

- Disponibilizar la información GTFS-RT de manera pública.
- Conocer las soluciones existentes en el mercado nacional o internacional de aplicaciones móviles que utilicen información GTFS-RT.
- Propuestas de uso, análisis y planificación de movilidad urbana con la información GTFS-RT proporcionada.

Cabe hacer presente que la participación en la presente convocatoria de acceso a datos de Especificación General de Feeds de Transporte Público en Tiempo Real o GTFS por sus siglas en inglés (General Transit Feed Specificaction – Real Time), en ningún caso otorgará preferencia o ventaja alguna en los futuros procesos de contratación que puedan ser efectuados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el ejercicio de sus competencias y en el marco de sus atribuciones. Lo anterior, atendido los principios que inspiran el actuar de los órganos que integran la Administración del Estado y que consisten en velar por la máxima eficiencia, eficacia y calidad técnica de las actuaciones de los mismos.
Las entidades nacionales o internacionales y demás organizaciones interesadas en participar en la presente convocatoria, deberán enviar sus propuestas al correo tt@mtt.gob.cl y msanmartin@mtt.gob.cl, antes de las 23:59 del día 28 de Junio de 2024, adjuntando además la siguiente información:

- Certificado de vigencia de la sociedad.
- Certificado de antecedentes laborales y previsionales.
- Antecedente en donde conste la personería del (de los) representante(s) legal(es) facultados para actuar en nombre de la sociedad, vigente.

El idioma oficial del proceso que rige la presente convocatoria es el español.

  

CONVOCATORIA ESTUDIO PILOTO GRATUITO DE MODELACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE FLOTA DE BUSES PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE VILLARRICA.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la División de Transporte Público Regional (DTPR) dependiente de la Subsecretaría de Transportes, tiene como uno de sus objetivos prioritarios contar con un sistema de transporte público regional eficiente, seguro y de calidad que se extienda a lo largo de todas las regiones de nuestro país. En dicho contexto, para dar cumplimiento al objetivo antes descrito y conforme a las oportunidades de mejora advertidas en la operación de los distintos Sistemas de Transporte Público, surge la necesidad de precisar en base a nuevas herramientas tecnológicas y servicios complementarios relacionados, las magnitudes de flota de buses necesarias para la operación de los planes operacionales establecidos considerando los distintos tipos de propulsión existentes a la fecha en el país.
En razón de lo anterior, la DTPR ha iniciado un proceso de convocatoria para el desarrollo de un estudio piloto gratuito para la modelación y optimización de la flota de buses para el sistema de transporte público urbano de Villarrica.
La presente convocatoria es de carácter abierto, transparente y participativo y cuya finalidad es generar un espacio entre la DTPR y la industria relacionada a los softwares y servicios de modelación y optimización de flota de buses con propulsión diésel y/o eléctricos, con el objeto de conocer las diversas soluciones existentes en el mercado nacional e internacional, además de recopilar las mejores prácticas y recomendaciones para evaluar su incorporación en la futura regulación del sistema de transporte en referencia, y cuyo objetivo principal es dotar a la DTPR de un software o servicio para modelación y optimización de flota asociada al sistema.
En este sentido, los resultados esperados luego del desarrollo del estudio piloto mencionado son los siguientes:

- Determinar la flota necesaria para desarrollar un Plan Operacional establecido
- peracional establecido.
- Determinar componentes de la modelación tales como, movimientos en vacío, tiempos y distancias de posicionamiento, horarios y tiempos de carga considerando limitaciones de infraestructura existentes, estructuras de operación, entre otros.

Cabe hacer presente que la participación en la presente convocatoria de estudio piloto gratuito en caso alguno otorgará preferencia o ventaja alguna en los futuros procesos de contratación que puedan ser convocados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el ejercicio de sus competencias. Lo anterior, atendido los principios que inspiran el actuar de los órganos de la Administración del Estado y que consisten en velar por la máxima eficiencia, eficacia y calidad técnica de las actuaciones de los mismos.
Las empresas nacionales o internacionales y otros interesados en participar en la presente convocatoria, deberán enviar sus propuestas al correo tt@mtt.gob.cl y evalenzuela@mtt.gob.cl, antes de las 23:59 del día 10 de Diciembre de 2023.
El idioma oficial del proceso que rige la presente convocatoria es el español.

  

MTT abre licitación para el Sistema de Recaudo Electrónico en Temuco y Padre Las Casas

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio inicio a la convocatoria para participar en la Licitación del nuevo Servicio de Recaudo Electrónico para el transporte público de pasajeros, correspondiente al perímetro de exclusión que comprende a Temuco y Padre las casas, además de las localidades de Labranza, San Ramón, Cajón, Quepe, y los sectores de Niagara, Maquehue-Zanja, Rucahue, La Foresta y Rengalil, de la Región de la Araucanía.
Con este nuevo paso, el MTT, a través de la División de la División de Transporte Público Regional, continúa avanzando en el proceso de transformación tecnológica del transporte público de regiones.
Descarga de bases de licitación AQUÍ

  

RFI – Consulta al mercado para la licitación de un administrador financiero regional

La presente consulta, dirigida a la industria, espera recoger la experiencia, conocimiento y las recomendaciones de empresas u organizaciones que presten servicios de administración financiera y que hoy estén presentes el mercado nacional e internacional, con el objetivo de evaluar su incorporación a las respectivas bases de licitación para la implementación de un administrador financiero asociado los fondos de los sistemas de recaudo electrónico regionales, los cuales serán implementados a partir del próximo año.

  

Red Regional supera las 25 mil descargas en el Gran Concepción

A pocos días desde el inició de su marcha blanca, más de 25 mil usuarios del sistema de transporte público del Gran Concepción han descargado la aplicación Red Regional, para planificar sus viajes en bus.
La app gratuita del MTT implementada a través de nuestra División, está registrando el mayor incremento usuarios en una zona regulada de buses desde su lanzamiento, producto del trabajo de difusión realizado por los equipos DTPR y de la SeremiTT del Biobío.
Para el Coordinador de Tecnologías de la DTPR, Raúl Fernández, es un orgullo como institución “seguir integrando la tecnología en diferentes comunas del país, para que los vecinos y vecinas puedan planificar sus viajes de mejor forma. En sólo tres días alcanzamos más de 25 mil descargas de la app en Concepción, lo que nos demuestra que es una herramienta ampliamente valorada por las personas”.
“Red Regional les permite reducir los tiempos de espera e incertidumbre; aumentar la facilidad del uso del sistema; y mejorar la satisfacción e imagen del servicio de transporte público. Sabemos que aún nos queda camino por recorrer y lo haremos junto a la comunidad, ya que su retroalimentación es fundamental para ir mejorando esta herramienta, ajustándola a las necesidades reales y cotidianas de los usuarios y usuarias”, destacó Fernández.
A la fecha, se han registrado alrededor de 90 mil descargas de la app en las ciudades donde se encuentra operativa, entre las que se incluyen Iquique, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Gran Valparaíso, Buin, Linares, Concepción, Chillán, Valdivia, Osorno, Castro, Quellón y Punta Arenas.
Con esta útil herramienta, las personas pueden conocer los recorridos, localización, horarios y frecuencias de los buses, ubicar los paraderos más cercanos y recibir alertas.
Actualmente está disponible gratis para los sistemas Android e IOS en sus respectivas tiendas de aplicaciones:
Google Play y App Store

  

Proceso de Transformación Tecnológica para los Sistemas de Transporte Público de regiones

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la División de Transporte Público Regional DTPR, realiza el lanzamiento del Proceso de Transformación Tecnológica para los Sistemas de Transporte Público de regiones.
Esta iniciativa comienza con la Consulta al mercado para la implementación del Sistema de Recaudo Electrónico en regiones y se contempla también el desarrollo de una serie de licitaciones públicas a partir del próximo año.